Cómo ir a las Galápagos

Guía Completa para Planificar tu Viaje a las Islas Galápagos

Las Islas Galápagos son un destino soñado para amantes de la naturaleza, el ecoturismo y la biodiversidad. Sin embargo, muchas personas se preguntan cómo viajar a Galápagos, cuáles son los requisitos de entrada o cuánto cuesta un viaje a este paraíso natural. En esta guía completa, te explicamos todo lo que necesitas saber para visitar Galápagos, ya sea por cuenta propia o con un tour. ¡Sigue leyendo y empieza a planear tu aventura!

¿Cómo llegar a las Islas Galápagos?

Para viajar a Galápagos, es necesario tomar un vuelo desde Ecuador continental, ya sea desde Quito o Guayaquil. Actualmente, existen dos aeropuertos principales en las islas:

  • Aeropuerto Seymour (GPS) en la Isla Baltra: Es la principal puerta de entrada para quienes visitan Santa Cruz y otras islas cercanas.
  • Aeropuerto San Cristóbal (SCY) en la Isla San Cristóbal: Ideal si planeas comenzar tu viaje en esta isla.

Si te preguntas cuántos aeropuertos hay en Galápagos, la respuesta es que existen dos operativos para vuelos comerciales y uno adicional en Isabela para vuelos locales.

Requisitos para ingresar a Galápagos

Antes de abordar tu vuelo, debes cumplir con ciertos requisitos para ir a Galápagos:

  • Tarjeta de Control de Tránsito (TCT): Se obtiene en los aeropuertos de Quito o Guayaquil antes del vuelo.
  • Entrada al Parque Nacional Galápagos:
    • Extranjeros: $100 USD
    • Nacionales y residentes CAN: $50 USD
    • Ecuatorianos: $6 USD
  • Reservas de hotel o carta de invitación de un residente.

Aquí te explicamos todos los detalles sobre la entrada a Galápagos para extranjeros y nacionales.

¿Cómo visitar Galápagos por cuenta propia o con tour?

Mucha gente se pregunta si es posible viajar a Galápagos por cuenta propia. La respuesta es sí, aunque hay ciertas restricciones en las áreas protegidas. Aquí te explicamos las ventajas de viajar con un tour o de manera independiente:

Viajar a Galápagos por cuenta propia

  • Más flexibilidad en el itinerario.
  • Oportunidad de elegir hospedajes económicos.
  • Se pueden visitar playas y senderos sin guía.

Viajar con un tour organizado

  • Incluye transporte, alojamiento y excursiones guiadas.
  • Permite visitar sitios restringidos solo con guías autorizados.
  • Más cómodo para quienes prefieren una experiencia sin preocupaciones.

Consejos para viajar a Galápagos barato

Si buscas cómo viajar a Galápagos barato, considera estos consejos:

  • Compra boletos con anticipación: Las aerolíneas LATAM y Avianca ofrecen promociones.
  • Viaja en temporada baja: Evita los meses de junio-agosto y diciembre-enero.
  • Hospedaje económico: En Santa Cruz y San Cristóbal hay hostales desde $20 USD la noche.
  • Explora actividades gratuitas: Hay muchas playas y senderos accesibles sin costo.

Conclusión

Ahora que conoces cómo ir a las Galápagos, los requisitos de entrada y las mejores opciones para viajar barato, es momento de planificar tu aventura. Descubre más en nuestros artículos sobre las mejores playas, actividades y lugares imperdibles en Galápagos. ¡No te lo pierdas! 🚀