Guía Completa para Planificar tu Viaje a las Islas Galápagos
Las Islas Galápagos son un destino soñado para amantes de la naturaleza, el ecoturismo y la biodiversidad. Sin embargo, muchas personas se preguntan cómo viajar a las Islas Galápagos, cuáles son los requisitos de entrada o cuánto cuesta un viaje a las islas encantadas. En esta guía completa, te explicamos todo lo que necesitas saber para visitar y organizar tu viaje a Galápagos, ya sea por cuenta propia o con un tour. ¡Sigue leyendo y empieza a planear tu aventura!
📍 ¿Cómo llegar a las Islas Galápagos?
Lo primero que debemos saber es que para viajar a Galápagos, es necesario tomar un vuelo desde Ecuador continental, ya sea desde Quito o Guayaquil. No existen vuelos directos desde otros aeropuertos. Tampoco existen ferris o embarcaciones que te lleven con facilidad desde Ecuador Continental
✈️ Cuantos aeropuertos hay en Galápagos?
Si te preguntas cuántos aeropuertos hay en Galápagos, la respuesta es que existen dos operativos para vuelos comerciales Baltra y San Cristóbal y uno pequeño en Isabela para vuelos locales entre islas operado por la compañía EMETEBE.
Conoce los aeropuertos de las islas:
- Aeropuerto Seymour (GPS) en la Isla Baltra: Es la principal puerta de entrada para quienes visitan Santa Cruz y otras islas cercanas, suele haber mayor frecuencia de vuelos durante todo el año. También hay mas ofertas de vuelos económicos en temporada baja o en determinadas fechas según cada aerolínea
- Aeropuerto San Cristóbal (SCY) en la Isla San Cristóbal: Aterrizar en este aeropuerto es ideal si planeas comenzar tu viaje desde San Cristóbal y luego continuar con el resto de islas.
- Aeropuerto de Isabela: Este pequeño aeropuerto es utilizado únicamente por EMETEBE y sirve para realizar vuelos internos entre las 3 islas, los aviones son pequeños y ofrecen vuelos con vistas únicas de las islas
Que aerolíneas vuelan hacia las Islas?
Por el momento únicamente Avianca y LAN operan vuelos directos desde Ecuador Continental hacia las Islas Galápagos
Requisitos para ingresar a Galápagos
Antes de abordar tu vuelo, debes cumplir con ciertos requisitos para ir a Galápagos:
- Pasaporte mínimo con 6 meses de vigencia
- Tarjeta de Control de Tránsito (TCT): Se obtiene en los aeropuertos de Quito o Guayaquil antes del vuelo y del control de maletas
- Entrada al Parque Nacional Galápagos, se paga en efectivo ya sea en Baltra o en San Cristóbal:
- Extranjeros: $ 200USD
- Comunidad Andina y Mercosur : $100 USD
- Ecuatorianos: $35 USD
- Reservas de hotel o carta de invitación de un residente.
Aquí te explicamos todos los detalles sobre la entrada a Galápagos para extranjeros y nacionales. 👇
¿Visitar Galápagos por cuenta propia o con tour?
Si te preguntas si es posible viajar a Galápagos por cuenta propia, la respuesta es sí, aunque hay ciertas restricciones en los lugares a visitar que se tienen que conocer y respetar. Aquí te explicamos las ventajas de viajar con un tour o de manera independiente:
Ventajas de viajar a Galápagos por cuenta propia
- Más flexibilidad en el itinerario, vas a tu aire y de forma relajada
- Oportunidad de elegir hospedajes económicos y quedarte los días que quieras ( dentro de tus 90 días asignados)
- Se pueden visitar playas y recorrer senderos sin guía o tour local
Viajar con un tour organizado
- Incluye transporte, alojamiento y excursiones guiadas.
- Permite visitar sitios restringidos solo con guías autorizados.
- Más cómodo para quienes prefieren una experiencia sin preocupaciones.
Descubrir las Islas Encantadas en crucero o durmiendo entre islas?
Las dos formas más populares para visitar las Islas Galápagos en Ecuador es mediante la contratación de un crucero o durmiendo entre una de las 3 islas principales de Galápagos. El voluntariado y la participación en proyectos de investigación existe en Galápagos pero esos temas los mencionaremos en otro articulo.
Comparativa de viajar en Galápagos en Crucero o Durmiendo entre islas
Cruceros por Galápagos | Durmiendo entre las Islas |
---|---|
Tienen una duración exacta, ya que cada embarcación tiene fechas programadas | La duración del viaje depende del viajero, teniendo en cuenta la máxima estancia como turista en Ecuador de 90 días |
Presupuesto elevado, los cruceros inician desde unos 2000 USD por 3 Noches 4 días | El Presupuesto depende del tipo de alojamiento y las actividades que se realicen |
Fechas Fijas y reservación con mucha antelación | Fechas flexibles y reservación de ultimo minuto |
Visita de lugares de acceso exclusivo para cruceros, ya que suelen estar mas alejados | Visita de lugares en tours compartidos como el tour hacia la Isla Bartolomé |
Los cruceros suelen ser todo incluido o pensión completa, y se desplazan en la noche, al dormir amanecerás en otra isla o lugar especial. | Las actividades incluidas dependerán de si se viaja por cuenta propia o si se ha contratado un tour o un viaje a medida en las Galápagos y Ecuador |
Cómo organizar tu viaje a Galápagos por cuenta propia
Ahora explicaré como puedes crear tu viaje a Galápagos por cuenta propia, para ello vas a tener que entender ciertas particularidades de estas maravillosas islas del Pacifico: 👇
- Todas las islas se encuentran dentro del Parque Nacional Galápagos, por lo que se debe respetar la normativa local de cada sitio que se visita en las Islas
- Existen restricciones de materiales de ingreso en las maletas, como norma general no se permite ingresar ninguna comida orgánica
- No hay transporte publico, pero sí taxis locales y taxis acuáticos a precios accesibles
- Algunas playas tienen horarios de ingreso controlado como la Playa Tortuga Bay
- Existen cajeros automáticos únicamente en Santa Cruz y San Cristóbal, por lo que conviene llevar efectivo
- Las actividades o visitas compartidas a islas no habitadas tiene fechas fijas y dependen de cada embarcación, en temporada alta es mejor reservarlas con muchos tiempo de antelación sí nuestros fechas de viaje son exactas y poco flexibles, de lo contrario los espacios suelen agotarse
- Para moverse entre las islas existen los Ferry o lanchas, dependiendo de cada isla suele haber 2 recorridos por día: uno a las 07h00 o 06h00 y otro a las 15h00 tanto de ida o de vuelta
- Al ser un parque natural existen animales en estado de libertad por todos lados, en los muelles y playas es común encontrarse con lobos de mar e iguanas marinas, nunca se las debe topar o acercarse demasiado.
Como moverse entre las islas Galápagos
Lo primero que se debe hacer es determinar el aeropuerto de ingreso, como mencionamos antes se puede ingresar por Baltra o San Cristóbal y tomar el vuelo de salida desde la misma isla de ingreso o una diferente. Todo dependerá de los días con los que cuentes para visitar el archipiélago de Galápagos.
Para desplazarte en el interior de las Islas existen taxis locales, lo recomendable es negociar el precio del viaje antes de subirse para no tener sorpresas. También existen taxis acuáticos que se usan tanto para visitar lugares cercanos a las poblaciones, así como para acceder a los muelles, o embarcaciones más grandes como cruceros que no tienen acceso hasta los poblados.
Viajar de San Cristóbal a Santa Cruz y luego a Isabela en Ferry
Para viajar de una isla a otra es necesario reservar un Ferry. Los horarios suelen ser fijos y el trayecto es de 2 horas o incluso hasta 3 horas si las condiciones del mar no son las adecuadas. Es recomendable tomar algún medicamento para el mareo o mal de mar y llevar un equipaje ligero.
Horarios de los Ferry o lanchas en Galápagos
Ferry de isla Santa Cruz a ➡️ isla San Cristóbal
Salidas: 7:00 am y 15:00 pm
Precio: $35 -45 USD
Ferry isla San Cristóbal a ➡️ isla Santa Cruz
Salidas: 7:00 am y 15:00 pm
Precio: $35 -45 USD
Ferry isla Santa Cruz a ➡️ isla Isabela
Salidas: 7:00 am y 15:00 pm
Precio: $35 -45 USD
Ferry isla Isabela a ➡️ isla Santa Cruz
Salidas: 6:00 am y 15:00 pm
Precio: $35 -45 USD
Ferry isla Santa Cruz a ➡️ isla Floreana
Salidas: 8:00 am
Precio: $45 – 50 USD
Ferry isla Floreana a ➡️ isla Santa Cruz
Salidas: 15:00 pm
Precio: $45 – 50 USD
Información importante antes de tomar los ferry o lanchas:
Se recomienda comprar los tickets de ferry con antelación y llevar equipaje pequeño para evitar pagar sobrepeso.
Para ir desde el muelle de cada isla hasta el ferry se debe utilizar un taxi acuático que cuesta $1 USD por trayecto.
Al llegar a Isabela se debe pagar la tasa de acceso de $10 USD Extranjeros y $6 USD Ecuatorianos
como reservar las actividades, , foto mapa ferry como reservar hoteles y hoteles recomendados en Galápagos
Consejos para viajar a Galápagos barato
Si buscas cómo viajar a Galápagos barato, considera estos consejos:
- Compra boletos con anticipación: Las aerolíneas LATAM y Avianca ofrecen promociones.
- Viaja en temporada baja: Evita los meses de junio-agosto y diciembre-enero.
- Hospedaje económico: En Santa Cruz y San Cristóbal hay hostales desde $20 USD la noche.
- Explora actividades gratuitas: Hay muchas playas y senderos accesibles sin costo.
Conclusión
Ahora que conoces cómo ir a las Galápagos, los requisitos de entrada y las mejores opciones para viajar barato, es momento de planificar tu aventura. Descubre más en nuestros artículos sobre las mejores playas, actividades y lugares imperdibles en Galápagos. ¡No te lo pierdas! 🚀